LAS SHACSHAS EN PARIAPATA ES UNA COSTUMBRE QUE SE CELEBRA EN EL MES DE MAYO DESDE EL 6 HASTA EL 9 DE ESTE MES. ESTA DANZA COMENZO APROXIMADAMENTE EN EL AÑO 1956 DESDE AHI LOS RECIDENTES GOZAN POR EL HOMENAJE AL SEÑOR DE MAYO. TODOS LOS DANZANTES SE REUNEN A TEMPRANAS HORAS EN LA CASA DEL CAPORAL MAYOR.

         6 DE MAYO 

Inicia el rompe calle a las 2 de la tarde, todas las personas del pueblo salen acompañando a los danzantes, de ahi celebras en la plaza central de pariapata y en la noche se reparte la cena encargado por un grupo de integrantes de la danza 



           7 DE MAYO 
    inicia a las 8 de la mañana, los danzantes toman el desayuno en los mismos encargados, seguido de eso se        hace la repartición de la vestimenta, participan todos los ciudadanos en la misa de homenaje al señor de           Mayo, terminando la misa los danzantes hacen una modanza en la plaza central, luego se dirigen al domicilio     del encargado para su respectivo almuerzo 
 

        8 DE MAYO
   comienza a tempranas horas de la mañana, participando de la misa y procesión, termina esa actividad               proceden a elegir a su mayordomo del siguiente año, bailan todos con alegría y los danzantes hacen                 nuevamente la modanza, despues se hace la corrida de los shacshas, celebran con un baile general.



       9 DE MAYO 

   Se recauda los ingredientes para la pachamanca y lo reparten a las personas de la comunidad como acto simbólico y costumbrista para escuchar las elecciones, se repite el baile general hecha por los danzantes, en la noche los integrantes de la shacsha hacen la despedida al señor de Mayo hasta el proximo año, con mucho orgullo y satisfacción se van a la casa del encargado a cenar. 

"HASTA LUEGO TATAY DE MAYO"

Link de la fiesta tradicional PARIAPATA- RECUAY

https://www.facebook.com/share/v/SZtRfkZCHrNs6ttK/?mibextid=qi2Omg

 



https://web.facebook.com/share/v/MdwowY8YCgTP4ZsN/